¿Estás pensando en comercializar tus productos en Estados Unidos?
La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) es la autoridad responsable de proteger la salud pública en éste país. Sus Facultades se extienden a los 50 estados de Estados Unidos.
Para comercializar productos en Estados Unidos, es importante que consideres que realizarán una exportación de tus productos, por ello no olvides revisar la regulación que aplican en territorio americano, para que no sufras ningún impedimento por parte de la FDA.
A continuación, te decimos los 4 puntos principales, antes de comercializar tu producto en Estados Unidos.
-
Definición de “COSMÉTICO” en Estados Unidos.
La Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos lo define como: aquel producto, destinado a ser aplicado al cuerpo humano para limpiar, embellecer, promover el atractivo o alterar la apariencia; (excepto el jabón, que es un producto que se refiere únicamente a la limpieza).
En la etiqueta de los productos cosméticos se hacen afirmaciones exclusivamente cosméticas, por ejemplo, hidratante, humectante, desodorizante, suavizante de la piel, etc., el producto es un cosmético.
Los productos que tienen un efecto terapéutico, como tratar o prevenir una enfermedad, o para afectar la estructura o función del cuerpo, son considerados medicamentos.
-
Cumplir con el requisito de etiquetado correcto.
El etiquetado es un aspecto importante al momento de comercializar un producto cosmético. Es responsabilidad del fabricante y/o distribuidor de cosméticos, asegurarse que los productos estén etiquetados correctamente.
Un mal etiquetado puede ocasionar que la FDA retire del mercado los cosméticos, puede solicitar a un tribunal federal de distrito que emita una orden de restricción contra el fabricante o distribuidor del cosmético infractor. Los cosméticos que no cumplan con la ley pueden estar sujetos a incautación, es decir que el gobierno de Estados Unidos toma posesión de los cosméticos que han violado la ley o se sospecha que lo ha hecho.
La FDA trabaja en estrecha colaboración con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU.; por lo que los productos que no cumplan con las leyes y regulaciones están sujetos a la no admisión en los Estados Unidos.
La FDA no inspecciona todos los cosméticos que ingresan al país, no obstante todos los cosméticos se encuentran sujetos a las leyes y normar aplicables.
-
No contenga ingredientes prohibidos y restringidos en cosméticos
Es contra la ley usar cualquier ingrediente que haga que un cosmético sea dañino, por ello la FDA restringe el uso de ciertos ingredientes en cosméticos. Es importante confirmar que tus productos cosméticos no contengan dichos ingredientes.
-
Realizar el registro de tu producto ante la FDA
El Programa de Registro de Cosméticos Voluntarios (VCRP) de la FDA es un sistema de informes para el uso por parte de fabricantes, empacadores y distribuidores de productos cosméticos que se encuentran en distribución comercial en los EE. UU.
Por medio de este programa se declaran los ingredientes del producto cosmético. Un fabricante, empacador o distribuidor de cosméticos puede presentar una declaración por cada producto que la empresa haya iniciado a distribuir comercialmente en los Estados Unidos y la FDA asigna un número “CPIS” a cada formulación archivada en el VCRP.
Se puede rechazar el ingreso a Estados Unidos de un cosmético, si se considera que no cumple con las leyes y normas vigentes de EE. UU.
Si necesitas ayuda para exportar tus productos a los Estados Unidos, puedes comunicarte con mi equipo de trabajo y con gusto podemos apoyarte.
Escrito por Fátima Muñoz
Edición: Gabriela Martínez
Julio 2021

¿QUÉ DEBO TRAMITAR? AVISO DE PUBLICIDAD Ó PERMISO DE PUBLICIDAD (COFEPRIS)?
Todo Profesional de la salud que promueva sus servicios a través de medios de comunicación debe contar con la autorización correspondiente por [...]

¿QUÉ HACES SI LA COFEPRIS TE SOLICITA BAJAR LA PUBLICIDAD DE INTERNET POR NO TENER AVISO DE PUBLICIDAD?
¿Eres profesional del sector salud privada y promueves tus servicios a través de plataformas digitales y redes sociales?. Entonces te encuentras [...]

ASPECTOS IMPORTANTES PARA COMERCIALIZAR PRODUCTOS COSMÉTICOS EN EUA
¿Estás pensando en comercializar tus productos en Estados Unidos? La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) [...]